top of page

Resumen

Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia y Phd en Antropología en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS). París, Francia. Actualmente es Jefe del Departamento de Estudios Sociales de la Universidad Icesi. Profesora Asociada e Investigadora. Entre sus intereses académicos están las políticas de reconocimiento multicultural, las dinámicas del narcotráfico, la seguridad y la construcción de paz en Colombia y Latinoamérica. 

 

Sus proyectos actuales de investigación están orientados a comprender las dinámicas de violencia en el contexto de postacuerdo, y los procesos de securitización que aumentaron con la pandemia. Ha sido becaria de programas como la Fábrica de Ideas del Centro de Estudios Afro-orientales en Brasil, Investigadora visitante del Ciesas-México, del programa Drogas Seguridad y Democracia del Social Science Research Council – Open Society. También ha tenido experiencia en la ejecución de proyectos con organizaciones como Organización Internacional de Migraciones, Fundación Ideas para la Paz, International Development Research Center de Canadá y la fundación Friedrich Egbert Stiftung en Colombia Fescol. Actualmente hace parte del grupo militarización de la Fundación Carolina y de la red de expertos de Global Iniciative Against Organized Crime.

Cargos actuales

  • Directora Maestría en gobierno y políticas públicas, Universidad Icesi

  • Directora Laboratorio Seguridad y Ciudadanía, Universidad Icesi

  • Profesora asociada dedicación exclusiva, Departamento de Estudios Sociales, Universidad Icesi.

  • Profesora Investigadora Grupo de investigación Nexos

Reconocimientos

2022 Reconocimiento como miembro de la Red de Expertos de Global Iniciative against Organized Crime.

__________________________________________________________________________________________________________________________

2019 Prize for Best Academic Paper by REDESDAL (Red de estudios en seguridad y Drogas de Amércia Latina) and the International Drug Policy Unit at London School of Economics.

2018. Becaria International Development Research Center, Canadá.

2013   Ecole des Haute Etudes en Sciences Sociales. Thes mention trés honorable  “Conflicto y  

convivencia en el Caribe Insular Colombiano”. Directora Anne-Marie Losonczy, Paris, Francia.

2012   Programa Drogas, Seguridad y Democracia. Becaria. Social Science Research Council  Concejo de Investigación en Ciencias Sociales SSRC / Open Society. EEUU

2007   X Fabrica de Ideas. Becaria Centro de Estudios Afroorientales. Universidad Federal de Bahia. Salvador de Bahia, Brasil.

2007   Universidad Nacional de Colombia Ganadora Concurso Docente Presencia Nacional.

2007   Nina S. De Friedemann del ICANH para el Fomento a la Antropología Visual.  Bogotá, Colombia.

2006   Escuela de Altos estudios en Ciencias Sociales EHESS. Beca Ayuda Trabajo de Campo. Francia.

2005   VIII Fabrica de Ideas. Centro de Estudios afroorientales. Universidad Federal de Bahia. Brasil.

2002   Universidad Nacional de Colombia Ganadora Programa Trabajos Académicos. Concurso      

Nacional para financiación de tesis de pregrado. Sede Caribe, Enero.

1995   Universidad Nacional de Colombia Becaria Programa de admisión especial mejores bachilleres.

Contacto

Tel: +57 572 555 2334

Ext. 8227

DIR. Calle 18 No. 122-135 Cali, Colombia

  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
1200px-ResearchGate_icon_SVG.svg.png
bottom of page